Los jugadores de fútbol buscan dinero, títulos y, claro, no estar tristes. Lo primero era fácil de valorar (me ofrecen más, allá que me voy), pero lo segundo y lo tercero no tanto. Al menos, no hasta que llegó el Big Data, que es capaz de (intentar) dar respuesta a esas preguntas.
Kevin De Bruyne es una de esas grandes estrellas del fútbol mundial. El jugador belga, de 29 años de edad, acaba de anunciar que renueva por el Manchester City por otros cuatro años. Para tomar la decisión contrató a unos analistas de datos, que se encargaron de valorar su papel en el equipo y las opciones que tiene el City de ganar títulos.
Me quedo por Pep (pero también porque igual ganamos títulos con mi ayuda)
De Bruyne, que lleva desde 2015 en las filas del Manchester City, probablemente acabará convirtiéndose en capitán del equipo este verano, cuando finaliza el contrato del actual capitán, el brasileño Fernandinho, pero la ambición del jugador era clara a la hora de tomar la decisión de renovar.
En sus comentarios al anuncio Debruyne menciona especialmente a Pep Guardiola, el entrenador del club, de quien dice que ve el fútbol como él. Es probable que eso haya pesado mucho en la decisión —se espera que Guardiola aguante en su puesto esos cuatro años por los que ha renovado De Bruyne—, pero desde luego no ha sido el único factor. Tampoco lo ha sido el dinero.
Lo cuentan en The Athletic (bajo suscripción), donde revelan que contrató a unos expertos en análisis de datos para evaluar el estado del equipo y si la plantilla está preparada para tener éxito en el futuro.
En ese análisis de datos se tuvieron en cuenta factores como la edad y las habilidades de cada jugador, y según The Athletic las conclusiones parecieron ser otro de los elementos que convencieron a De Bruyne de que renovar contrato valía la pena: su papel en el Manchester City parece asegurado, y según los analistas de datos, los títulos llegarán.
Veremos si tenian razón.
Vía | The Athletic
Ver 15 comentarios
15 comentarios
bxl
Lo que no se menciona aquí es que De Bruyne no tiene a un (parasito) agente que lo represente, entonces para poder negociar la renovación ha tenido que jugar con cartas como son datos, estadísticas y números reales para justificar sus pretensiones salariales.
tboanibal
Los que tienen tan claro que la única razón por la que ha renovado es por el dinero, me gustaría saber entonces cual es el motivo por cual ha contratado a estos expertos en análisis de datos.
Si solo le mueve el dinero, ¿que necesidad tiene para contratar a estos expertos?
Él no tiene agente que le represente, por lo cual se lleva el 100% de lo negociado. ¿Ha conseguido un mejor contrato gastando su dinero en estos expertos?
josediaz5
Ya, seguro....................y un jamón, esta ahí por la pasta, y porque nadie le va a pagar más en Europa, ni en ningún otro sitio que donde esta ya.
MrARM
Desde mi punto de vista, si tú como jugador, que deberías conocer todos los entresijos del vestuario y sus posibilidades de futuro, vas y contratas a personas de fuera que no tienen ni idea de lo que se cuece dentro para, con datos, decirte qué posibilidades tienes de ganar con el club me parece ridículo la verdad. Que lo haya hecho por otros motivos vale, pero esto?? 🤷🏻♂️
Usuario desactivado
Fútbol? Aun existe eso?
emedoble
De Bruyne estaba seguro de quedarse en el club y por ello se hizo cargo personalmente de las negociaciones. Sin representante de por medio.
Los factores que han decantado el "si quiero" son fáciles de adivinar:
El dinero, su status dentro del club y del vestuario y la continuidad del entrenador y el estilo de juego que propone, que le asegura la titularidad. Y no necesariamente en ese orden.
En el mundo del fútbol, intentar predecir el futuro a 4 años vista en base a un análisis de datos es poco menos que quimérico. Y concluir que si sigue en un club ganador, seguirá ganando títulos, es de una obviedad tal que no requiere ningún análisis científico.
Barbero Lanius
No se a quien quieren engañar, no se oculta el sol con un dedo, se quedo por dinero, el City tiene 6 años prometiendo a su afición que ganarían con toda la inversión que se hizo y aquí estoy viendo como el Paris y Dortmund tienen mas posibilidades de ganarla que estos "vende humo".
stranno_
En 10 años solo han llegado a semis en la 2015/16, este año el Dortmund ya les ha hecho un gol en casa y Agüero se pira.
De Bruyne: Bajo a por tabaco, ya os voy contando.
Jeque: 15 millones al año.
Piqué: ¡Se queda!
Estadistas: 🤷🏻♂️
HAXNAGE
En realidad casi todos los deportistas están donde se pueden permitir que le paguen más, es decir, si un equipo te quiere y te ofrece más y el equipo donde estas te deja ir, olvídense que la decisión será que se va por el dinero.
Un ejemplo es messi, que no está en el barcelona porque ame el equipo o porque tenga grandes posibilidades de ganar muchos títulos internacionales (con messi de titular el barcelona gano solo 3 champions y la úlitma fue hace 7 años), esta alli por la grosera cantidad de dinero que le pagan (si, creo que messi es un codicioso sobre pagado y sobre estimado), lo tenía que decir.